31 Marzo 2051
He perdido aquello que nunca tuve
Música cuarteada por el sopor de la espera
Me observo en el valle de esas flores que gritan
A orillas del abismo
Escucho sus risas dibujándome sin rostro
En su fina lluvia de
arcilla
Mi luz ofrezco con mis brazos buscando una derrota
Soy su brillo
Alejado de la verdad más misteriosa
Perder lo que nunca se ha tenido es a veces aún más doloroso. POrque es lo desconocido,lo que quizás sublimemos. Justamente porque no lo hemos tenido.
ResponderEliminarNos perdemos como dices,en esas orillas del abismo,mirando hacia el sitio equivocado. Cuando quizás lo realmente importante nos pase por delante y no lo veamos.
Las hadas nos rondarán sin duda.
Habrá que apelar a nuestra parcela de inocencia para sentirlas.
Un placer leerte y estar aquí.
Un besito!
Hola Luna, porque aquello que no se tiene también duele perderlo. Es un placer para mí tus lecturas de "mi poesía". Para sentir hadas....mucha inocencia...si.
EliminarUn beso
Ofrecer el brillo, la esencia... pero simplemente son hadas que se pierden, etéreas risas y vaporosas existencias. Nunca valorarán la espera.
ResponderEliminarUn placer siempre leerte, don dumas.
Mil besitos para tu semana.
Hola Auro. Sin embargo, en el idealismo se derrocha mucha esencia. Es como una búsqueda de uno, del yo.
EliminarUn placer tu visita!!
Besos. Feliz semana
Sobre tus versos un nido de ojos que vuelan sin control.
ResponderEliminarTu hermosa metáfora vuela ahora conmigo.
EliminarGracias
A veces somos agua que fluye entre los laberintos de nuestra mente y nuestro ser… Otras, solo humo que se mitiga en un tiempo que nos da y nos quita… Pero siempre somos vuelo, somos luz, en ese resurgir(nos) recomponiendo los pedazos rotos…
ResponderEliminarHermoso y profundo, querido amigo.
Un abrazo, y feliz noche.
Hola Ginebra. Tus palabras siempre muestran fuerza, y un espíritu que contagia. Un placer tu siempre tu visita. Me alegra.
EliminarUn abrazo amiga