2 Mayo 2019
Ya no cubro con su cielo ninguno de
mis aturdidos mundos
Las torrenciales cascadas de mi
espíritu
Me llevaste lejos de las torpes
miradas, pero son torpes mis manos que no
alcanzan el destierro. No lo tocan, aun siendo lugar maldito
Hoy me he despertado en poesía
extraña, adulando al paisaje, encorvado en mi refugio
Mi nave a la deriva, alejándose de
los escombros del Sol. Desde la luz hasta las tinieblas
Me entierro con mis súcubos en la
alistemia de la negra flor, despojándome de mi camisa negra, arrojada sin
pudor a los arbustos de mi ahora odiado Baudalaire
Y con él, ardo. Y sin él me embriagaré
con las dichosas copas del placer. Amaré la petulancia. Escucharé al señor del amor
en el reino de mis días
Voy abriendo las páginas del único
día en el que yo respiro. Me alivia no ver allí tu dorado reflejo
Sé que me buscarás amigo oscuro, nuevamente,
entre tus odas y mis bocetos
Quizás me encuentres, agarrado a
mis tormentas, en mi diáfano desierto, pero alejado
de tus malditas penumbras
Adiós amigo
don dumas
Un azote desde la educación y desde la máxima personalidad.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Amowhor. Un placer tu visita y tu comentario. Gracias por tu tiempo.
EliminarUn abrazo
Es como despojarse de un sentir pesado y oscuro... abrirse a nuevos mundos u derroteros que esperan la buena nueva de tu mano.
ResponderEliminarUn placer leerte, don dumas.
Mil besitos y feliz semana.
Hola Auroratris. Me gustará intentarlo. Y sentirlo.
EliminarBesos. Feliz semana
A veces nuestros propios mundos, esos abismos en los que nos refugiamos y con los que lidiamos, son cual tela de araña que nos atrapa… Pero siempre se vislumbra y se siente ese hálito de luz y vida…
ResponderEliminarIntenso y sentido, querido amigo. Un placer leerte.
Abrazo grande, y feliz inicio de semana.
Hola Ginebra. Si, nos refugiamos en nuestro propio mundo y en ocasiones lo hacemos prisión.
EliminarGracias amiga por tu visita
Un abrazo. Feliz semana!
Es el deseo de desprenderse de esa inmensa sensibilidad que prodigas y crea tu maravillosa poesía, para "hibernar" de tu mundo interior.... Pero sabes que esa parcela es efímera y volverás a tus raíces, porque ahí resides.
ResponderEliminarExcelsa forma poética clamando tregua. Besos Don Dumas!
Hola Marisa. Tu comentario es hermoso. Pero solo tienes tienes razón en una cosa: en mi petición de tregua. Creo que tampoco me la merezco. La vida está repleta de gestos. Sólo ellos me hablan
EliminarGracias por leerme. Perdona mi retraso en responderte
Un beso
Qué dejas atrás? Qué oscuridad te impide desplegar las alas? De quién te despides? Los demonios tiran de ti hacia lo denso, sin embargo hay tanto brillo en tu poesía. Esa dicotomía hace que me quede releyéndote,descubriendo nuevos recovecos, imaginando o pensando en lo que quieres decirnos a gritos o a silencios que estallen dentro de nuestra cabeza.
ResponderEliminarHermoso, tremendo, desolador.
Aquí estoy de vuelta después de un tiempo fuera.
Un beso.
Hola Luna. Me alegra volver a saber de ti y que tu viaje fuera bien. La verdad es que me quedo en un hombre de intenciones. No soy capaz de dejar nada atrás. En este caso intentaba despegarme del simbolismo pero como me comentaban antes volvería a "mis raíces". Y es así...para bien o para mal. Me alegro mucho de verte de nuevo
EliminarUn beso
Oh,gracias por responderme desde tú mismo. Me dejaba llevar con las preguntas que hacía en el comentario... Creo por otro lado que tod@s o casi, nos quedamos en intenciones la mayor parte de las veces. También creo que es un ejercicio muy profundo no volver a las raíces. Tal vez exija demasiada renuncia. Quién sabe. No?
EliminarOtro beso!