17 Abril 2019
Las voces I
Hablan los fragmentos del tormento.
Creados para hacerte poesía
Ahora eres mi padre. Pisando el vellocino
alado de Jasón
Vuelo en el duelo. Es tu presente
empequeñecido
Cosido por los instintos de la
lucha
Hablan sus profecías en sus
tardías lágrimas. Entre dientes temblorosos
Con el temor al hombre oscuro. Su
Oscura tela asomando su cara en el frío polar
Retorciéndose en su
figura. Subiendo un escalón tras otro
Uno tras otro.....
Somos cascada
Las columnas de Barro II
De cielo diáfano en mis traiciones
desesperadas
Despavoridas turbas de mis noches
Me envuelven en su avispero de
imágenes fingidas
Siendo tú el vino que me envenena
Poco puedo hacer en la soledad de
tu vientre
Entre los finos labios de su
oscuridad
Maldíceme con tu palabra perpetua
Alimaña que devora mi pérfida carne
Atraída por el olor de mi día más
hermoso
Duermo, junto a ti, sin sentir la
tupida distancia
Volátil riego de tormenta que me
incinera
Y derrumba mis columnas
Emociones III
Apenas respira tu llama agonizante
entre delirios
Sorbe embriagada sus ahogos
ardientes
Eres fuego derramando súplicas
Anhelo despertarte rodeándote de la
flor de la sorpresa
Con el aroma extraído desde el
fondo del alma
En los días amarrados por mi débil
mano
Clavados en su efímero cristal
No, no me alivia tu vida eterna
escurriéndose entre mis dedos
Bajo un prisma
Bajo mi ceguera
Bajo mi distraído tejado
En el reino de un bosque te clamaré
Anunciaré sus cornejos con mi
cándida voz, abrigando la soledad del cuervo
A quien Nada le perturba
El jardín no es su hogar en sus
ojos esmeralda
Deslumbraba en su mirada
Se alejan. Ya me alejan
Eres mi fiel animal desnudo
Empiezo por LAS VOCES: Lo siento como imágenes góticas, la oscuridad de la Edad Media,el temor y la irreverencia hacia lo Sagrado, la lucha por sobrevivir a todo. Y a todos.
ResponderEliminarLAS COLUMNAS DE BARRO: Este me enamoró. Es bello,tremendo, pese a su "especial" turbiedad, tiene mucha luz. Dejas escapar o entrever tu propia luz al escribir. Hay algo totalmente desesperanzado,sin embargo, creo que a la vez la lucha es por la esperanza. POr el volver a ti mismo (o a si mismo).
Y primando el amor, el deseo, ella,en definitiva.
EMOCIONES: Sigue siendo ella, a la que llamas desde lo más visceral, desde todo lo que no puedes dejar salir , y aunque ella no esté ya ( no sé si ella mujer,ella vida,ella muerte) sigue siendo como dices tu fiel animal desnudo.
Madre mía,como escribir ese último verso?
Un beso!
Hola Luna. Te agradezco la proyección que reflejas en tus comentarios. Tu compañía y tu lectura siempre son significativas. Es verdad que las letras para mi, y creo que para quien escribe, son la búsqueda de ese algo que nos rodea, nos impregna y nos obliga a sacarlo de alguna forma.
EliminarBesos
Creo que el vellocino impregna todo el poema; versos volátiles y dorados.
ResponderEliminarEnigmático y deslumbrante bosque de cornejos donde me pierdo entre la calidez de las imágenes que describes. Concluyendo con un cierre magistral; clamando a esa alma...
Desbordante poema, excelso Don Dumas. Besos!
Es un inmenso placer leer tu comentario. Un honor viniendo de ti Marisa, capaz de escarbar en estas letras que se pierden entre los matorrales de mi bosque, como siempre.
EliminarBesos.