Si el silencio hablara
hablarían mis pecados, envueltos en
infierno
Y solo contaré aquello que tú ya
conoces, regalo de hielo
No olvidaré contarte palabras
regaladas al azar
Volarán todas hacia ti
en las cuatro estaciones
Cubriéndome con el sombrero de tus
ojos serenos
Ellas lanzando el mensaje:
Nací vestido de Octubre
Muero ceñido en eterno
Y hoy lloro sorteando defunciones
por ese capricho que me rompe
por no haberte visto escondida en
mi bosque
Tiempo que vuela
Tiempo que no espera
Allí yace
hundida
la amargura de todo lo que dejo
Sin el sendero que me cobije
De ti huyo
cuando me cubro con el rocío de la
noche
Y me despierto con el canto del día
que me deslumbra asustado en mis
sueños
¡Eres tú!
Formas las cuatro estaciones
de plata y de orgía
Peina mis suaves cabellos, en mi
aturdida espera,
antes de llegar a amarte. Antes de
desintegrarme
Siento el viento en mi
sentimiento atormentado
huracán que me alivia ¿no?
rompiendo el frío mármol que nos
separa
Soy terrible arbusto que no arde
Marte, poeta, amante, amiga
en mis cuatro
estaciones
don dumas
A veces pienso en ese espíritu que me ha acompañado durante tanto tiempo. A veces de mi flaqueza saco la memoria que me reencuentre con el. Pero se fue. Y en este viaje he disfrutado como jamás lo había hecho. Será muy difícil volver a sentir las mismas sensaciones. Ese éxtasis que me rodeaba con sus letras. Pero serán otras. Será con otro espíritu. Será. Ego tua inquisitionum
ResponderEliminarNada se repite, nada es igual; pero lo nuevo, o lo diferente, no tiene por qué ser menos bueno...
ResponderEliminarDe todas formas, no cualquiera acepta el reto de superar un listón tan alto.
Valiente será quién rompa el frió mármol.
Un beso.
Sakkarah
Muchísimas gracias por tu compañía. Por leerme. Por tus soberbios comentarios. Por tu enorme sensibilidad que demuestras con la poesía.
EliminarGracias
Un beso
Creo que cuando el sentir ha sido tan intenso... cuando lo que se ha unido, va más allá de la piel, porque son las almas que se han entrelazado... éstas vuelven a encontrarse... una y otra vez, en eterno.
ResponderEliminarTe lo deseo.
Un beso y buen fin de semana!
Gracias Alma. Hablando de sentir: me fascina tu capacidad para deslizarte de forma tan sublime en los relatos. Los leo siempre con pasión. Gracias por tu talento.
EliminarUn beso y buen fin de semana
Y tus cuatro estaciones quedan plasmadas en tu hermoso poema... Las suyas se las llevará para siempre, devolviéndote la parte que te pertenece en cada recuerdo, en cada visión.
ResponderEliminarCuando alguien tan importante se va, siento que lo más hermoso es aquello que no supe decir con palabras, aquello que se fijó en cada mirada, en cada abrazo. Los poemas son, sin duda, esa parte latente que se cobija en el corazón y que viven con cada latido, no importa de quién. Por eso cada estación será siempre eterna.
Un abrazo inmenso.
Gracias Raquel. Me fascina tu naturalidad. Tu espontaneidad que es la que imprime la fuerza de tus maravillosos escritos. Un honor que me leas. Un verdadero placer.
EliminarUn inmenso abrazo
Gracias
He leído con tantísima atención y a corazón abierto cada uno de tus versos, cada latigazo que chasquea desde tus dedos hacia el lector, cada rayo tan luminoso en las oscuridades que todos albergamos. Y tan cercano el sentimiento de la pérdida.
ResponderEliminarTan bellamente expresado, con tanto desgarro y a la vez esa maravillosa suavidad con la que nos conduces en tus poemas.
Es realmente un placer leerte, evocar,sentir y sobre todo disfrutarte.
Un besazo!
Un verdadero halago todo tu comentario. Yo encuentro en tus poesías una virtud: en cada palabra que escribes se encuentra un infinito. Tus poemas son murmullo surgiendo del corazón y dejan huella y poso. Y tus relatos, pasión, tan cercana como bien imaginada. Gracias por leerme. Por entenderme!
EliminarUn besazo!
Gracias Don! Qué bueno, entendernos en esta maravilla de poder expresarnos.
EliminarBesazos!
Gracias a ti Luna. Comparto contigo esta maravilla de poder expresarnos!
EliminarVerás siempre las aguas, verás siempre su cauce, más o menor trazado por el tiempo y las circunstancias, llevará el mismo nombre o habrá cambiado a lo largo de los tiempos, pero ni son las mismas aguas, ni es el mismo río.
ResponderEliminarAsí somos nosotros: Agua de un río que nace y fenece. Y el alma es algo que jamás abandona solo que cuando llama pocas veces la escuchamos, en cambio, cuando calla sabemos qué debemos hacer.
Un beso. Feliz domingo.
Siempre que te leo me sumerjo en la magia de tus letras, en ese acuífero profundo de sueños. Gracias por leerme.
EliminarUn beso. Feliz domingo!
Ante la defunción de un espíritu solo cabe esperar su bienestar y el nuestro. El silencio habla más que la palabra y ofende más que cualquier dicho. También es belleza y gratitud.
ResponderEliminarTu poema me asienta en el escalón de la introspección...
Mil besitos para tu semana, Don Dumas.
Gracias por tus palabras, tan bellas como aquellas con las que construyes tus poemas: poesía de innata maestría y delicada belleza.
EliminarBesos y feliz semana!
Mis cuatro estaciones...Ay! Poema que he leído en innumerables ocasiones... Y me desintegró cada vez me sumerjo en él.
ResponderEliminarSi todos tus poemas me atraviesan el alma, este lo ejecuta sin clemencia; con contundencia extrema.
Me siento abducida por tu excelso cántico al amor y a la nostalgia.
Pero, sabes? No creo que haya muerto ese espíritu que te acompaña, sólo está en "barbecho".
Felicidades por escribir con esa solemne belleza y sensibilidad.
Besos Don Dumas!
Gracias Marisa por expresar lo que sientes, me halaga tanto... pero solo es un poema más, tan lejos de tu asombrosa poesía con esa connotación milenaria que baila en mi imaginación agarrada a todas las palabras y con un único significado: inspiración. Si tu poesía se dibujara sería un corcel volador, con enormes alas dirigiéndose hacia un infinito. Gracias por ese "Cielo de los perros"
EliminarUn beso.